El cierre de accesos a Mesa Redonda expone tensiones entre autoridades y ambulantes, reflejando el desafío de equilibrar seguridad, comercio y tradición en el epicentro navideño de Lima.
La Comisión de Energía y Minas aprobó un dictamen que extiende el REINFO hasta junio de 2025. La medida busca dar tiempo a los mineros para formalizarse, pero enfrenta críticas sobre su impacto.
En 2025, el programa “Wasi Mikuna” reemplazará a Qali Warma, con un enfoque comunitario, participación de los padres y mejoras en la calidad y fiscalización de los alimentos escolares.
Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura, visitó los escenarios de sus obras icónicas, recordando su legado. Su regreso a ‘La Catedral’ y al Leoncio Prado destaca su impacto literario.
El intento del Congreso de inhabilitar a Francisco Sagasti por 10 años despierta críticas por su motivación política y cuestionamientos sobre la integridad democrática en el Perú.
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha clave para reflexionar y actuar contra un problema global de derechos humanos que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
El Congreso aprobó una reforma que cambia la elección del presidente del JNE y limita mandatos en ONPE y Reniec, generando debates sobre su impacto en el sistema electoral.
El Poder Judicial confirmó la medida cautelar sobre 15 inmuebles vinculados a Martín Vizcarra, valorados en más de S/ 5.8 millones, en el marco de presuntos actos ilícitos investigados por la Fiscalía.
Pacífico Seguros confirmó la vulneración de su base de datos del SOAT. Aunque el incidente afectó al 0,5 % de sus clientes, la empresa asegura haber solucionado el problema y reforzado la seguridad.
Los Mirlos representarán a Perú en Coachella 2025, llevando su cumbia amazónica psicodélica a uno de los festivales más prestigiosos del mundo, junto a artistas como Lady Gaga y Missy Elliott.