El suboficial Félix Montalvo participó en la diligencia que busca esclarecer los hechos sobre el presunto recorrido hacia el condominio Mikonos.
La diligencia del ‘cofre’: un seguimiento crucial
La mañana del viernes, el suboficial Félix Montalvo, conocido como el chofer del vehículo presidencial denominado ‘cofre’, llegó a la Fiscalía para participar en la reconstrucción del trayecto que habría seguido la presidenta Dina Boluarte hacia el condominio Mikonos. Este acto forma parte de una investigación clave que busca esclarecer las denuncias sobre su posible implicación en el caso relacionado con el prófugo Vladimir Cerrón.
Minutos antes de las 7 a.m., Montalvo ingresó a la sede del Ministerio Público, evitando dar declaraciones a la prensa. Su abogado, Jesús Poma, indicó que Montalvo hablaría una vez finalizadas las diligencias.
¿Qué dice la presidenta Dina Boluarte?
La presidenta Dina Boluarte ha rechazado tajantemente las acusaciones. En un mensaje a la Nación, aseguró que jamás visitó el condominio Mikonos y que, en las ocasiones en las que ha sido citada por la Fiscalía, ha declarado con transparencia. “Nunca fui a Mikonos. Conozco ese condominio, pero mi destino fue otro, y estuve acompañada de una amiga”, afirmó.
Boluarte también señaló que existe un grupo que busca desestabilizar su gestión a través de acusaciones infundadas. “Señora fiscal, llámeme a declarar. Lo haré como siempre, con la verdad y públicamente”, enfatizó.
El trayecto bajo análisis
La diligencia inició en la residencia de la presidenta en Surquillo, pero ella no estuvo presente. Posteriormente, el vehículo pasó por la institución educativa Melitón Carvajal antes de dirigirse hacia Mikonos, un destino que ha generado gran controversia desde octubre pasado, cuando el chofer Montalvo declaró que había trasladado a Boluarte al condominio el 24 de febrero de 2024.
Este lugar cobró relevancia luego del operativo realizado el 16 de enero para capturar a Vladimir Cerrón, líder de Perú Libre y prófugo de la justicia desde octubre de 2023.
Operación quirúrgica y transparencia
Dina Boluarte también abordó otro tema en su mensaje: una intervención quirúrgica reciente. Aclaró que fue por motivos de salud y que no afectó su capacidad para ejercer la presidencia. “Renunciaré a mi derecho a la confidencialidad médica y entregaré mi historial clínico cuando sea necesario”, aseguró, llamando a la Fiscalía a actuar con responsabilidad.
Un contexto político delicado
Este caso se suma a una serie de cuestionamientos que enfrenta el Gobierno de Boluarte, quien ha llamado a la unidad nacional para superar los conflictos. “Debemos alejarnos del odio y enfocarnos en los grandes intereses de la nación”, dijo, resaltando los avances en proyectos gubernamentales y el crecimiento económico.
¿Qué sigue para la investigación?
El Ministerio Público continúa con la verificación del trayecto del vehículo presidencial, utilizando la Panamericana Sur como ruta hacia el condominio Mikonos. Este proceso busca determinar si hubo irregularidades en el uso del vehículo oficial y si la mandataria tuvo algún vínculo con Cerrón.
El abogado Jesús Poma, defensor del chofer, ha pedido transparencia en el caso y ha instado a la presidenta a colaborar plenamente con las autoridades para esclarecer la situación.
Conclusiones preliminares
Mientras la investigación avanza, la opinión pública sigue atenta a los resultados de esta diligencia. La mandataria enfrenta una prueba crucial que podría marcar el rumbo de su gestión y la confianza en las instituciones peruanas.