Harvey Colchado es retirado de la PNP bajo la causal de “renovación de cuadros”. Su abogado acusa al Gobierno de Dina Boluarte de represalias por investigaciones contra la mandataria, generando gran controversia política.
El modelo económico peruano despierta interés en Argentina por sus logros en estabilidad y crecimiento. Sin embargo, implementar este enfoque presenta retos debido a las diferencias económicas, políticas y sociales entre ambos países.
El Congreso no aprobó la reforma constitucional para impedir que sentenciados como Antauro Humala postulen en 2026. Faltaron votos, y delitos como corrupción quedaron fuera del dictamen.
El aumento del sueldo mínimo se anunciará en diciembre 2024, elevándolo a S/1,130. El gobierno busca un balance entre las necesidades de los trabajadores y los retos para los empleadores.
Vecinos de Surco y Miraflores expresan preocupaciones por los sobrevuelos militares de la FAP a baja altura, exigiendo soluciones que alejen las maniobras de zonas residenciales densas.
El chofer del ‘cofre’ participa en la reconstrucción del recorrido hacia Mikonos, en un caso que envuelve a Dina Boluarte, quien niega haber visitado el condominio.
Javier Milei impulsa la Ley de Reiterancia para endurecer penas contra reincidentes, destacando que los delincuentes esperen juicio encarcelados, reforzando su doctrina: “el que las hace, las paga”.
La Ley 32181 elimina la detención preliminar sin flagrancia, limitando las investigaciones fiscales en delitos graves. Especialistas alertan sobre los riesgos para jueces y su impacto negativo en la lucha contra la criminalidad.
Arabia Saudita será sede del Mundial 2034, una decisión marcada por estadios futuristas, críticas a los derechos humanos y acusaciones de sportswashing. El desafío es cumplir promesas y expectativas globales.
Se cumplen dos años del golpe de Estado fallido de Pedro Castillo. Dina Boluarte, con dos años en el poder, enfrenta investigaciones, baja aprobación y un Congreso que la protege.