El dólar en Perú cierra a S/3.6640, su valor más bajo desde agosto de 2023. La economía peruana muestra recuperación, con un crecimiento proyectado del 3.2% y una inflación de 2%.
Trump calificó a Zelenski de “dictador”, desatando la respuesta de la UE, que defendió la democracia ucraniana. La sorpresiva comunicación entre Trump y Putin genera incertidumbre sobre el futuro de Ucrania y su alianza con Occidente.
Los accidentes aéreos de 2025 generan teorías sobre fallas tecnológicas, sabotajes y astrología. ¿Coincidencia o algo más en juego?
Javier Milei enfrenta una denuncia por presunta estafa con $LIBRA, una criptomoneda que promocionó y colapsó en horas, dejando pérdidas millonarias. La Oficina Anticorrupción investiga su posible responsabilidad en el caso.
Las políticas migratorias más estrictas en EE.UU. han provocado la deportación de 270 peruanos. La Cancillería coordina asistencia para su reinserción y emite recomendaciones para peruanos en situación migratoria irregular.
El canciller peruano denunció el secuestro de cuatro peruanos por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. A pesar de múltiples esfuerzos diplomáticos, no hay información sobre su paradero ni estado.
El modelo económico peruano despierta interés en Argentina por sus logros en estabilidad y crecimiento. Sin embargo, implementar este enfoque presenta retos debido a las diferencias económicas, políticas y sociales entre ambos países.
El chofer del ‘cofre’ participa en la reconstrucción del recorrido hacia Mikonos, en un caso que envuelve a Dina Boluarte, quien niega haber visitado el condominio.
Javier Milei impulsa la Ley de Reiterancia para endurecer penas contra reincidentes, destacando que los delincuentes esperen juicio encarcelados, reforzando su doctrina: “el que las hace, las paga”.
La Ley 32181 elimina la detención preliminar sin flagrancia, limitando las investigaciones fiscales en delitos graves. Especialistas alertan sobre los riesgos para jueces y su impacto negativo en la lucha contra la criminalidad.