Dina Boluarte rechaza rumores de vacancia, defiende su permanencia hasta 2026 y respalda a la PNP, mientras la Fiscalía investiga posibles omisiones constitucionales durante su intervención quirúrgica.
El estado de emergencia busca frenar el crimen, pero requiere medidas más profundas y sostenibles, como educación, empleo y desarrollo económico, para garantizar la seguridad y estabilidad social.
La Fiscalía inició una investigación preliminar contra Dina Boluarte por no notificar su ausencia temporal al Congreso durante su rinoplastia, lo que podría ser considerado un delito de abandono del cargo.
Elizabeth Peralta, fiscal suspendida, se entregó a la justicia tras ser declarada no habida. Enfrenta 18 meses de prisión preventiva por tráfico de influencias, mientras prepara un hábeas corpus.
El Congreso aprobó una ley que otorga un incentivo económico de S/154,5 y un día de descanso laboral a los miembros de mesa en las elecciones de 2026 para incentivar la participación ciudadana.
Elizabeth Peralta, sentenciada a prisión preventiva por corrupción, evade la justicia y genera alerta nacional. Su fuga expone la debilidad institucional y la urgente necesidad de reformas en el sistema judicial.
Fredy Hinojosa, vocero presidencial, es investigado por presunta corrupción en Qali Warma, vinculada a Frigoinca. El caso incluye irregularidades en contratos y nexos políticos, según Punto Final.
El proyecto de ley 8112, que establece la colegiatura obligatoria para ejercer profesiones en Perú, enfrenta críticas por sus posibles barreras económicas y beneficios, generando un amplio debate nacional.
El intento del Congreso de inhabilitar a Francisco Sagasti por 10 años despierta críticas por su motivación política y cuestionamientos sobre la integridad democrática en el Perú.
El Congreso aprobó una reforma que cambia la elección del presidente del JNE y limita mandatos en ONPE y Reniec, generando debates sobre su impacto en el sistema electoral.