Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Maxbizz is a values-driven consulting agency dedicated.

Gallery

Contact

+1-800-456-478-23

411 University St, Seattle

maxbizz@mail.com

Elizabeth Peralta se entrega tras prisión preventiva
Elizabeth Peralta, fiscal suspendida, se entregó a la justicia tras ser declarada no habida. Enfrenta 18 meses de prisión preventiva por tráfico de influencias, mientras prepara un hábeas corpus.

Elizabeth Peralta se entrega a la justicia tras orden de prisión preventiva

La fiscal suspendida enfrenta cargos por tráfico de influencias y cohecho pasivo

diplomados y cursos

Elizabeth Peralta, fiscal suspendida y allegada al expresentador Andrés Hurtado, sorprendió al entregarse a las autoridades tras ser declarada no habida. La medida se dio luego de que el Poder Judicial dictara 18 meses de prisión preventiva en su contra. Su abogado, Benji Espinoza, aseguró que esta decisión busca demostrar respeto hacia la justicia mientras preparan una demanda de hábeas corpus.

El proceso judicial contra Elizabeth Peralta

Cargos y antecedentes del caso

Peralta enfrenta acusaciones graves por presunto tráfico de influencias y cohecho. Estas imputaciones surgieron en el contexto de investigaciones vinculadas a actos irregulares con autoridades y figuras públicas. La decisión de prisión preventiva fue tomada por el juez supremo Gustavo Álvarez, quien consideró necesario asegurar su presencia en el juicio ante el riesgo de fuga.

En una audiencia anterior, se evaluó permitir que enfrentara el proceso en libertad, pero el Ministerio Público apeló y logró revertir el fallo inicial. Según el juez Álvarez, aunque no se evidenció falsedad en su testimonio, la gravedad de los cargos y la posibilidad de obstrucción justificaron la medida.

Estrategia de la defensa: hábeas corpus

Justificación de la entrega voluntaria

El abogado Benji Espinoza indicó que la entrega voluntaria de Peralta responde a una estrategia legal. “Queremos mostrar que no rehúye de la justicia”, explicó. Este argumento busca persuadir a los jueces constitucionales de revisar la orden de prisión preventiva a través del hábeas corpus, el cual será presentado en los próximos días.

Además, se detalló que su cliente optó inicialmente por la clandestinidad debido a una situación emocional delicada. Sin embargo, tras reflexionar, decidió entregarse como una muestra de respeto hacia las decisiones judiciales.

¿Qué sigue para Elizabeth Peralta?

Procedimientos legales y traslado al penal

Tras su entrega, Peralta fue trasladada al Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria. Según su defensa, ahora deberá pasar por procedimientos de clasificación para determinar el penal donde cumplirá su prisión preventiva.

El abogado aseguró que, al tratarse de un delito no violento, se espera que sea ubicada en un penal acorde a su perfil. Peralta permanecerá en la carcelería del Poder Judicial mientras se define su lugar de reclusión.

Repercusiones en el entorno político y social

Vinculación con Andrés Hurtado y críticas a la justicia

La fiscal suspendida mantiene vínculos con Andrés Hurtado, conocido como “Chibolín”. Este detalle ha generado especulación y críticas en los medios sobre posibles influencias en el caso. Por otro lado, su abogado calificó la prisión preventiva como “arbitraria”, aunque asegura que confían en el Tribunal Constitucional para revertir la medida.

Este caso resalta las tensiones entre el Poder Judicial y el Ministerio Público en la lucha contra la corrupción, además de evidenciar los retos para garantizar procesos justos en medio del escrutinio público.

Una decisión que marcará precedentes

La entrega voluntaria como ejemplo

El caso de Elizabeth Peralta representa un ejemplo en la conducta de figuras públicas enfrentadas a la justicia. Su entrega voluntaria, aunque bajo estrategia legal, envía un mensaje sobre la importancia de respetar las decisiones judiciales, incluso en medio de desacuerdos.

Mientras el proceso avanza, se espera que este caso no solo defina el futuro de Peralta, sino también las implicaciones para otros funcionarios investigados por delitos similares.

× ¿Cómo puedo ayudarte?