Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Maxbizz is a values-driven consulting agency dedicated.

Gallery

Contact

+1-800-456-478-23

411 University St, Seattle

maxbizz@mail.com

Vecinos de Surco y Miraflores se quejan del ruido y cercanía de aviones militares: La FAP responde
Vecinos de Surco y Miraflores expresan preocupaciones por los sobrevuelos militares de la FAP a baja altura, exigiendo soluciones que alejen las maniobras de zonas residenciales densas.

Vecinos de Surco y Miraflores se quejan del ruido y cercanía de aviones militares

Maniobras de la Fuerza Aérea del Perú generan controversia y preocupaciones en la comunidad local

Vecinos de los distritos de Surco y Miraflores están cada vez más preocupados por el ruido constante y la proximidad de los aviones militares de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) que sobrevuelan a baja altura estas zonas urbanas. Las quejas han aumentado tanto en redes sociales como en conversaciones diarias, donde la ciudadanía exige respuestas y medidas que permitan garantizar la seguridad y tranquilidad de todos. Este despliegue de aviones, programado como parte del Plan de Entrenamiento Anual y la clausura del año académico de la Escuela de Oficiales (EOFAP), ha desatado un debate sobre el impacto físico y emocional que las maniobras aéreas están teniendo en la población local.

Vecinos preocupados: testimonios y quejas en redes sociales

La situación se volvió viral cuando varios residentes comenzaron a reportar en plataformas sociales como X (anteriormente Twitter) la presencia constante de aviones. Una vecina de Miraflores compartió su asombro al escuchar varios aviones en un tiempo reducido: “¡Miraflores se ha convertido en el Callao! He escuchado casi cuatro aviones en menos de 10 minutos. ¡Estoy escuchando el octavo avión mientras escribo este tuit!”.

Otros testimonios expresaron preocupaciones similares. Una mujer expresó su inquietud sobre el peligro que representan estos vuelos rasantes para los edificios residenciales y las viviendas. “No solo es molesto, también es peligroso para niños y ancianos”, afirmó.

Además, algunos residentes cuestionaron el sentido de realizar ejercicios militares en pleno centro urbano. Comentaron en redes sociales frases como:

  • “¿Por qué la FAP realiza ejercicios de vuelo tan bajos y ruidosos en áreas residenciales como Surco y Miraflores?”
  • “Este ruido constante está afectando la rutina diaria. Los niños y mascotas reaccionan con ansiedad y miedo”.
  • “Parece una pista de despegue, y el ruido es tan fuerte que resulta insoportable”.

La respuesta de la Fuerza Aérea del Perú (FAP)

Ante el creciente descontento ciudadano, la Fuerza Aérea del Perú salió al paso para aclarar el propósito de estas maniobras. A través de un comunicado oficial en redes sociales, informaron que estas actividades son parte de la ceremonia de clausura del año académico de la Escuela de Oficiales (EOFAP) y del Plan de Entrenamiento Anual 2024. La FAP explicó que las maniobras se llevarán a cabo el 12 y 13 de diciembre en los alrededores de la Base Aérea Las Palmas, ubicada en Surco.

La declaración oficial mencionó lo siguiente:

“La Fuerza Aérea del Perú informa a los vecinos que las operaciones aéreas están programadas con motivo de la clausura del año académico y se realizarán desde las 08:00 hasta las 16:00 horas”.

La FAP también solicitó la comprensión de los ciudadanos ante cualquier inconveniente que pudieran causar estas actividades, argumentando que el despliegue tiene un carácter temporal y está destinado a la formación y el entrenamiento de los oficiales.

Impacto psicológico y físico en la comunidad

El ruido ensordecedor y el sobrevuelo cercano de aviones militares no solo son molestos, sino que también están afectando la salud mental y física de los residentes. En particular, los niños y mascotas son los más vulnerables. Un usuario de X comentó: “El ruido de los aviones que pasan a baja altura está generando una enorme ansiedad entre los niños y las mascotas del barrio. Es preocupante ver cómo reaccionan con pánico”.

Un residente que lleva ocho meses viviendo en Surco también expresó su preocupación. Señaló que esta situación no es común y que, en ocasiones anteriores, solo se escuchaban helicópteros y aviones a lo lejos. Sin embargo, ahora las aeronaves están a una distancia preocupantemente cercana y a velocidades muy altas, lo cual incrementa el riesgo de accidentes y posibles incidentes.

Sugerencias y posibles soluciones por parte de la comunidad

La comunidad local está solicitando que las maniobras se realicen en áreas menos densamente pobladas, como el litoral peruano o las zonas desérticas del sur del país. La sugerencia más recurrente entre los vecinos es que las actividades militares deberían ejecutarse lejos del entorno residencial para evitar el ruido excesivo y los riesgos potenciales.

“Sería ideal que estos ejercicios se realizaran sobre el mar o en el desierto”, propuso una mujer. Otro comentario sugirió que las autoridades municipales y la FAP deberían coordinar de manera conjunta para buscar una solución que beneficie a todos los involucrados.

Preocupación y propuestas de coordinación con la FAP y alcaldías

Las sugerencias también incluyen la intervención de los alcaldes de los distritos de Surco y Miraflores. Los vecinos pidieron que las autoridades municipales actúen como mediadores para garantizar que las maniobras militares no interfieran negativamente con la vida cotidiana de los ciudadanos.

Algunos residentes solicitaron reuniones públicas entre representantes de la Fuerza Aérea y la comunidad local para aclarar el propósito y la duración de las maniobras y discutir posibles ajustes para llevar a cabo estas actividades de una manera más segura y respetuosa con los vecinos.

× ¿Cómo puedo ayudarte?