Fredy Hinojosa, vocero presidencial, es investigado por presunta corrupción en Qali Warma, vinculada a Frigoinca. El caso incluye irregularidades en contratos y nexos políticos, según Punto Final.
El proyecto de ley 8112, que establece la colegiatura obligatoria para ejercer profesiones en Perú, enfrenta críticas por sus posibles barreras económicas y beneficios, generando un amplio debate nacional.
El Congreso aprobó una reforma que cambia la elección del presidente del JNE y limita mandatos en ONPE y Reniec, generando debates sobre su impacto en el sistema electoral.
El Poder Judicial confirmó la medida cautelar sobre 15 inmuebles vinculados a Martín Vizcarra, valorados en más de S/ 5.8 millones, en el marco de presuntos actos ilícitos investigados por la Fiscalía.
La muerte del suboficial Darwin Condori, sospechoso del feminicidio de Sheyla Cóndor, genera dudas sobre si fue suicidio o asesinato. Errores policiales y cabos sueltos complican las investigaciones.
Nicanor Boluarte no asistió a la audiencia para definir su prisión preventiva. La Fiscalía lo vincula a una red de tráfico de influencias. Su abogado no logró contactarlo, complicando su defensa.
Joe Biden ocupa la misma posición que Barack Obama en la foto oficial del APEC 2024 y 2016 en Perú, destacando la continuidad simbólica de la política estadounidense en eventos globales.
Perú firma un TLC con Hong Kong, consolidando su posición en Asia-Pacífico. El acuerdo elimina aranceles, impulsa exportaciones y fortalece la inversión, posicionando al país como un hub estratégico en la región.
El megapuerto de Chancay, impulsado por inversión china, posiciona a Perú como un hub comercial del Pacífico, potenciando el comercio transpacífico y beneficiando la economía regional con infraestructura estratégica.
APEC 2024 en Perú genera beneficios económicos, fortalece el comercio exterior, promueve inversiones y resalta el liderazgo del país en la región Asia-Pacífico, atrayendo atención global y oportunidades estratégicas.