Este 11 de junio vence el plazo para que los partidos políticos actualicen sus normas internas ante el JNE, un requisito clave para participar en alianzas rumbo a las Elecciones 2026.
El Perú firmó el Tratado de Alta Mar en la ONU, generando críticas por posible cesión de soberanía, pese a que expertos aseguran que no afecta las 200 millas.
El Despacho Presidencial inició el trámite para duplicar el sueldo de Dina Boluarte. El Ejecutivo lo negó, pero un documento lo confirma. La presidenta reaccionó con cólera y ordenó represalias.
La logística pública es clave para un Estado eficiente. Con la nueva Ley N.º 32069 y el OECE, se exige profesionalismo, transparencia y estrategia para garantizar compras responsables y servicios oportunos.
El paro nacional del 14 de mayo movilizará a transportistas, comerciantes y sindicatos en Lima, Callao y regiones, exigiendo acciones contra la inseguridad y el crimen organizado ante la inacción estatal.
Bancos ya permiten retirar CTS sin esperar reglamento. El retiro del 100% estará disponible hasta diciembre 2026, pero el reglamento pendiente definirá nuevos usos y condiciones futuras.
León XIV es elegido nuevo Papa y promete un rumbo renovado para la Iglesia en tiempos de crisis global, con especial atención a desafíos sociales y espirituales que afectan también al Perú.
Dina Boluarte busca duplicar su salario a S/ 35 mil alegando “coherencia regional”. La propuesta genera rechazo y reabre el debate sobre privilegios en medio de crisis y desconfianza institucional.
La masacre de 13 mineros en Pataz revela el colapso del control estatal ante el crimen organizado. El oro ilegal domina el territorio y las respuestas del gobierno son tardías e ineficaces.
Ollanta Humala y Nadine Heredia fueron condenados a 15 años de prisión por lavado de activos en campañas de 2006 y 2011. Ilán Heredia recibió una pena de 12 años.