Lima Metropolitana registra su día más caluroso del verano 2025, alcanzando 31.6 °C en La Molina. El Senamhi prevé un incremento térmico y recomienda medidas preventivas ante el calor extremo.
El BCRP logró que la inflación de 2024 cierre en 1,97%, mostrando estabilidad tras años de incertidumbre. Proyecciones para 2025 indican que la inflación se mantendrá dentro del rango meta, pese a riesgos.
El gobierno declaró el 2025 como “Año de la recuperación y consolidación de la economía peruana”, dejando de lado una propuesta histórica. La decisión ha generado debate por sus implicaciones políticas y sociales.
Los videos del Congreso vinculados al caso Jorge Torres fueron borrados por falta de almacenamiento. La Comisión de Fiscalización denuncia posibles encubrimientos en el escándalo de la presunta red de prostitución.
La gestión pública puede impulsar el desarrollo social, pero enfrenta desafíos como la ineficiencia y la corrupción, que a menudo opacan sus logros y esconden los éxitos reales.
La gestión pública puede impulsar el desarrollo social, pero enfrenta desafíos como la ineficiencia y la corrupción, que a menudo opacan sus logros y esconden los éxitos reales.
Inicia el 2025 con prosperidad realizando cábalas como comer 12 uvas, limpiar tu hogar antes de la medianoche y quemar muñecos para dejar atrás las malas energías.
El 2025 llevará el nombre del “Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión”, destacando su papel como “Padre de la República” y fortaleciendo la identidad histórica y patriótica del Perú.
El Takanakuy, tradición andina en Perú, combina combates simbólicos y reconciliación para resolver disputas. Celebrado el 25 de diciembre, fomenta la unidad, la paz y la preservación cultural.
El proceso de matrícula escolar 2025 permite a los padres consultar y solicitar vacantes de manera virtual. Conoce los pasos, plazos y requisitos para garantizar una educación inclusiva y transparente.