Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Maxbizz is a values-driven consulting agency dedicated.

Gallery

Contact

+1-800-456-478-23

411 University St, Seattle

maxbizz@mail.com

Ministro-del-Interior-José-Santiváñez-tuvo-acceso-a-reportaje-de-Cuarto-Poder-antes-de-su-emisión
El ministro José Santiváñez admitió haber tenido acceso anticipado a un reportaje de Cuarto Poder, generando dudas sobre transparencia. Su jefa de prensa negó la filtración, aumentando sospechas sobre una posible injerencia gubernamental.

Ministro del Interior José Santiváñez tuvo acceso a reportaje de ‘Cuarto Poder’ antes de su emisión: Jefa de prensa niega filtración

Filtración del reportaje levanta serias dudas sobre la transparencia del ministro y su equipo de trabajo

En un episodio que ha generado controversia y cuestionamientos sobre la independencia periodística y la transparencia gubernamental, el ministro del Interior, José Santiváñez, admitió en una entrevista con Cuarto Poder haber tenido acceso previo a un reportaje del programa antes de su emisión. Este hecho ha despertado serias interrogantes sobre cómo obtuvo la información y quién dentro del medio o del gobierno facilitó la filtración.

Durante la entrevista, transmitida en vivo el pasado 2 de marzo de 2025, Santiváñez intentó desmentir las acusaciones en su contra, las cuales lo vinculan con presuntos cobros irregulares para influir en procesos judiciales. Sin embargo, lo que llamó la atención fue su afirmación de que ya conocía el contenido del reportaje antes de su difusión. En un momento de la conversación, el ministro mostró su teléfono con el texto del informe, lo que generó la inmediata reacción de la periodista Sol Carreño.

Filtración y controversia: Santiváñez en la mira por posible injerencia en medios de comunicación

Contradicciones y respuestas evasivas

Al ser cuestionado sobre cómo obtuvo el documento, Santiváñez aseguró que su jefa de prensa le había enviado el material. No obstante, minutos después, la misma directora de comunicaciones del Ministerio del Interior desmintió esa versión, negando haber compartido la información con el ministro. Esta contradicción dejó en evidencia un intento fallido de justificar la posesión del reportaje, lo que avivó las sospechas de una filtración dentro del gobierno o de una posible intervención indebida en los medios de comunicación.

Ante la presión de los periodistas para que mostrara la conversación en la que supuestamente recibió el documento, Santiváñez evitó hacerlo y se limitó a decir que “alguien” del medio se lo había enviado. Sin embargo, cuando se le pidió que identificara a la persona responsable, el ministro se negó a responder, incrementando aún más las dudas sobre la legalidad de su acceso a la información periodística reservada.

Transparencia en crisis: Ministro del Interior bajo la lupa tras acceso anticipado a reportaje de Cuarto Poder

Gravedad del acceso a información periodística no divulgada

La periodista Sol Carreño fue enfática en señalar la irregularidad del caso. “Señor ministro, usted tiene en sus manos un documento privado de un medio de comunicación. Que usted lo haya obtenido antes de su emisión es un hecho grave que compromete la transparencia de su gestión y la independencia del periodismo”, expresó en vivo.

Este incidente ha despertado una ola de críticas desde diversos sectores políticos y mediáticos, ya que la posibilidad de que un ministro del Interior tenga acceso a documentos periodísticos antes de su difusión plantea serias preocupaciones sobre la libertad de prensa y el uso indebido de información en el aparato estatal.

Santiváñez se enfrenta a posibles consecuencias políticas y judiciales

El acceso irregular al reportaje se suma a las recientes investigaciones que vinculan al ministro con supuestos sobornos y tráfico de influencias cuando ejercía como abogado. Incluso, algunos sectores políticos han comenzado a exigir su renuncia inmediata, argumentando que su permanencia en el cargo pone en riesgo la credibilidad del Ministerio del Interior y la lucha contra la corrupción.

Por su parte, el ministro ha intentado minimizar el impacto de la polémica, asegurando que se trata de una campaña en su contra. Sin embargo, el hecho de haber tenido acceso anticipado a información reservada ha abierto un nuevo flanco en su ya cuestionada gestión.

A medida que avanza la investigación sobre la filtración, queda por determinar quién facilitó la entrega del reportaje a Santiváñez y qué implicaciones legales podría tener este caso en el ámbito gubernamental y periodístico.

× ¿Cómo puedo ayudarte?