Keiko Fujimori oficializará su candidatura presidencial este jueves en Trujillo, presentando su fórmula y lista al Congreso. El evento marca el inicio formal de la campaña fujimorista rumbo a las elecciones 2026.

La lideresa de Fuerza Popular presentará a su fórmula presidencial y a los candidatos al nuevo Congreso bicameral. El evento marcará el inicio formal de la campaña fujimorista rumbo a las elecciones 2026.
La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, oficializará su candidatura a la presidencia de la República este jueves 30 de octubre en la localidad de Huanchaco, Trujillo, en un evento partidario que reunirá a congresistas, postulantes, dirigentes y simpatizantes del partido.
El congresista Ernesto Bustamante, vocero de la bancada fujimorista, confirmó la noticia durante una entrevista con Canal N, señalando que se presentarán también los candidatos al Senado y la Cámara de Diputados, además de la fórmula presidencial que acompañará a Fujimori.
“El jueves tenemos fiesta en Trujillo. Será el lanzamiento de la presidenta del partido como candidata a la presidencia y la presentación de los candidatos al Congreso”
declaró Bustamante.
Se espera la asistencia de unas cinco mil personas, entre militantes, autoridades locales y seguidores de todo el país, en un acto que busca mostrar la cohesión interna del partido y el relanzamiento de su estructura nacional.

Fórmula presidencial y estructura de campaña
Bustamante adelantó que los integrantes de la plancha presidencial ya están definidos, aunque evitó revelar nombres. Aseguró que se trata de “rostros conocidos y capacitados”, e indicó que al menos una mujer acompañará a Keiko Fujimori en la fórmula.
El evento marcará el inicio formal de la campaña presidencial del fujimorismo rumbo a las elecciones de 2026, en las que Perú elegirá presidente y renovará su Congreso, bajo el nuevo modelo bicameral restablecido este año.
Además, Bustamante confirmó que él mismo postulará al Senado, y que la lista de candidatos al Congreso ya fue aprobada por la dirigencia nacional. “La mayoría ya está definida. Este jueves será la presentación oficial”, señaló.
Sin relación con el caso Cócteles
El congresista negó que la fecha del anuncio esté vinculada con la reciente decisión del Tribunal Constitucional que archivó el conocido caso Cócteles, que investigaba presunto financiamiento irregular de campañas anteriores.
“El caso fue archivado, sí, pero la decisión de Keiko ya estaba tomada. No tiene relación con ese fallo”, precisó.

Encuestas y panorama electoral
Según la última encuesta de Ipsos, Keiko Fujimori se ubica en el segundo lugar de intención de voto (7%), empatada con Mario Vizcarra y detrás de Rafael López Aliaga, que lidera con 9%. El sondeo también muestra un alto nivel de indecisión ciudadana: más del 30% afirma que votaría en blanco, nulo o aún no ha decidido su voto.
Otra encuesta de Opinión & Mercado CIT Perú sitúa a Carlos Álvarez (7,2%) por encima de Fujimori (6,1%), aunque ambos permanecen rezagados frente a López Aliaga (15,3%).
Los analistas coinciden en que el panorama electoral es altamente fragmentado, sin un liderazgo consolidado, y marcado por el desinterés y la desconfianza ciudadana hacia los partidos tradicionales.
Un regreso estratégico desde el norte
La elección de Trujillo no es casual. La región La Libertad ha sido un bastión electoral fujimorista durante los últimos años. Este acto en Huanchaco busca reactivar la base partidaria y proyectar la imagen de unidad de Fuerza Popular tras los años de crisis interna.
El evento se realizará por la tarde y contará con la presencia de la plana mayor del partido, dirigentes regionales y militantes de todo el país, en lo que será la cuarta postulación presidencial de Keiko Fujimori.