Inicia el 2025 con prosperidad realizando cábalas como comer 12 uvas, limpiar tu hogar antes de la medianoche y quemar muñecos para dejar atrás las malas energías.
El 2025 llevará el nombre del “Año del Bicentenario de José Faustino Sánchez Carrión”, destacando su papel como “Padre de la República” y fortaleciendo la identidad histórica y patriótica del Perú.
El Takanakuy, tradición andina en Perú, combina combates simbólicos y reconciliación para resolver disputas. Celebrado el 25 de diciembre, fomenta la unidad, la paz y la preservación cultural.
El proceso de matrícula escolar 2025 permite a los padres consultar y solicitar vacantes de manera virtual. Conoce los pasos, plazos y requisitos para garantizar una educación inclusiva y transparente.
El Banco de la Nación actualizó las fechas de pago de sueldos y aguinaldos para diciembre 2024. Conoce los cambios y cómo afectan a los trabajadores del sector público en Perú.
El modelo económico peruano despierta interés en Argentina por sus logros en estabilidad y crecimiento. Sin embargo, implementar este enfoque presenta retos debido a las diferencias económicas, políticas y sociales entre ambos países.
El estado de emergencia busca frenar el crimen, pero requiere medidas más profundas y sostenibles, como educación, empleo y desarrollo económico, para garantizar la seguridad y estabilidad social.
Fredy Hinojosa, vocero presidencial, es investigado por presunta corrupción en Qali Warma, vinculada a Frigoinca. El caso incluye irregularidades en contratos y nexos políticos, según Punto Final.
El proyecto de ley 8112, que establece la colegiatura obligatoria para ejercer profesiones en Perú, enfrenta críticas por sus posibles barreras económicas y beneficios, generando un amplio debate nacional.
El cierre de accesos a Mesa Redonda expone tensiones entre autoridades y ambulantes, reflejando el desafío de equilibrar seguridad, comercio y tradición en el epicentro navideño de Lima.