El intento del Congreso de inhabilitar a Francisco Sagasti por 10 años despierta críticas por su motivación política y cuestionamientos sobre la integridad democrática en el Perú.
El 25 de noviembre es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha clave para reflexionar y actuar contra un problema global de derechos humanos que afecta a millones de mujeres en todo el mundo.
El Congreso aprobó una reforma que cambia la elección del presidente del JNE y limita mandatos en ONPE y Reniec, generando debates sobre su impacto en el sistema electoral.
El Poder Judicial confirmó la medida cautelar sobre 15 inmuebles vinculados a Martín Vizcarra, valorados en más de S/ 5.8 millones, en el marco de presuntos actos ilícitos investigados por la Fiscalía.
Pacífico Seguros confirmó la vulneración de su base de datos del SOAT. Aunque el incidente afectó al 0,5 % de sus clientes, la empresa asegura haber solucionado el problema y reforzado la seguridad.
Los Mirlos representarán a Perú en Coachella 2025, llevando su cumbia amazónica psicodélica a uno de los festivales más prestigiosos del mundo, junto a artistas como Lady Gaga y Missy Elliott.
El hermano de la presidenta Dina Boluarte, Nicanor Boluarte, enfrenta 36 meses de prisión preventiva por liderar una presunta red de corrupción. La medida genera impacto político y plantea interrogantes sobre su entorno.
Las reformas fiscales en América Latina buscan modernizar los sistemas tributarios y reducir desigualdades, pero también imponen desafíos significativos para las PYMES, esenciales para las economías locales. Este análisis examina su impacto.
La donación de trenes para el proyecto Lima-Chosica promete modernizar el transporte, pero su elevado costo y desafíos financieros plantean interrogantes sobre la viabilidad y sostenibilidad a largo plazo.
La Cumbre APEC 2025 se celebrará en Corea del Sur, donde se reunirán líderes económicos globales para discutir temas clave como el comercio, la innovación y la cooperación regional.