El juez Jorge Chávez Tamariz ordenó cinco meses de prisión preventiva para Martin Vizcarra por presunta corrupción, señalando alto riesgo de fuga y falta de arraigos. La defensa anunció apelación.
Ubicada en la triple frontera con Brasil, la isla Santa Rosa vuelve al centro del debate diplomático por su soberanía. La reciente creación de un distrito peruano y las acusaciones del presidente Gustavo Petro han reactivado una disputa marcada por la historia, la geografía y la política.
El 23 de julio, Perú honra al capitán FAP José Quiñones, héroe nacional que entregó su vida por la patria. Un feriado que celebra el valor, la historia y el compromiso.
Miles de mineros protestan en todo el país tras el rechazo de la Ley MAPE. Bloqueos, violencia y desabastecimiento reflejan una crisis que enfrenta al Estado con un sector informal clave.
Dina Boluarte oficializa aumento salarial a S/35,568 mensuales, generando controversia por hacerlo en plena crisis de aprobación, creciente inseguridad y con impacto proyectado al próximo gobierno. Indignación ciudadana crece.
La disputa entre Espinoza y Benavides por la Fiscalía de la Nación expone la debilidad institucional del Perú y el cruce de intereses políticos que socavan la autonomía del sistema de justicia.
Dos sismos en menos de 48 horas expusieron la vulnerabilidad de Lima. Un fallecido, 36 heridos y múltiples daños reabren el debate sobre prevención, infraestructura informal y falta de alerta temprana.
Este 11 de junio vence el plazo para que los partidos políticos actualicen sus normas internas ante el JNE, un requisito clave para participar en alianzas rumbo a las Elecciones 2026.
El Perú firmó el Tratado de Alta Mar en la ONU, generando críticas por posible cesión de soberanía, pese a que expertos aseguran que no afecta las 200 millas.
El Despacho Presidencial inició el trámite para duplicar el sueldo de Dina Boluarte. El Ejecutivo lo negó, pero un documento lo confirma. La presidenta reaccionó con cólera y ordenó represalias.