Over 10 years we help companies reach their financial and branding goals. Maxbizz is a values-driven consulting agency dedicated.

Gallery

Contact

+1-800-456-478-23

411 University St, Seattle

maxbizz@mail.com

¿Coincidencia o encubrimiento Videos clave del Congreso habrían sido borrados en investigación sobre Jorge Torres
Los videos del Congreso vinculados al caso Jorge Torres fueron borrados por falta de almacenamiento. La Comisión de Fiscalización denuncia posibles encubrimientos en el escándalo de la presunta red de prostitución.

¿Coincidencia o encubrimiento? Videos clave del Congreso habrían sido borrados en investigación sobre Jorge Torres

La Comisión de Fiscalización no podrá acceder a las grabaciones solicitadas, lo que despierta suspicacias en el caso de la presunta red de prostitución en el Parlamento.

Videos clave del Congreso: un vacío en las investigaciones

En el marco del polémico caso de Jorge Torres Saravia, exjefe de la Oficina Legal y Constitucional del Parlamento, la Comisión de Fiscalización solicitó videos de las cámaras de seguridad del Congreso correspondientes a los meses de julio y agosto. Sin embargo, la respuesta del oficial mayor Giovanni Forno ha dejado más preguntas que respuestas: los archivos fueron eliminados debido a las limitaciones de almacenamiento del sistema.

Según Forno, “solo se guarda información de los últimos 25 días, y los archivos anteriores se borran automáticamente.” Esta declaración ha generado indignación, considerando que los videos eran fundamentales para esclarecer una presunta red de prostitución que operaba dentro de las instalaciones del Congreso.

Jorge Torres y su relación con el escándalo

El caso gira en torno a Jorge Torres Saravia, quien, según diversas denuncias, lideraría una red ilícita que involucraba a jóvenes reclutadas para trabajos sexuales dentro del Parlamento. La joven Andrea Vidal, pieza clave en estas investigaciones, fue asesinada recientemente, lo que ha intensificado la presión sobre las autoridades para aclarar los hechos.

Torres Saravia, abogado con un historial de denuncias, fue designado como jefe de la Oficina Legal y Constitucional durante la gestión de Alejandro Soto, de Alianza para el Progreso (APP). Su nombramiento y su vinculación con figuras políticas de alto nivel han sido objeto de escrutinio por parte de la oposición.

Una solicitud sin respuesta clara

El presidente de la Comisión de Fiscalización, Juan Burgos, pidió específicamente las grabaciones de los pisos 6 y 7 del Edificio Legislativo, argumentando que podrían ser recuperadas por un profesional especializado. Sin embargo, la falta de voluntad para preservar evidencia crítica ha levantado sospechas de encubrimiento.

“Este tipo de omisiones no son aceptables en un caso de esta magnitud”, declaró Burgos, quien insiste en que las grabaciones podrían contener información crucial sobre los movimientos de los involucrados durante los meses investigados.

La figura de Andrea Vidal en el caso

Andrea Vidal, señalada como reclutadora dentro de esta presunta red de prostitución, habría trabajado bajo las órdenes de Torres. Su asesinato, ocurrido tras un ataque de sicarios, ha sido relacionado con su rol en estas actividades ilícitas. Parlamentarios como Ruth Luque han cuestionado los roles específicos que Vidal desempeñaba en el despacho de Torres y han exigido mayor transparencia.

¿Encubrimiento o falla técnica?

El argumento de que las grabaciones se borraron automáticamente no convence a varios congresistas, quienes ven en esta explicación un intento de obstaculizar las investigaciones. Carlos Zeballos, del partido Podemos Perú, afirmó que un sector del Congreso busca proteger a figuras relacionadas con APP.

Crisis en la Mesa Directiva

El caso también ha generado tensiones en la Mesa Directiva del Congreso, con pedidos de censura contra su presidente, Eduardo Salhuana. La oposición considera que la gestión de Salhuana ha sido insuficiente para abordar este escándalo y exige mayores esfuerzos para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales.

Próximos pasos en la investigación

A pesar de las limitaciones, la Comisión de Fiscalización continúa indagando en el caso. Se ha solicitado una nueva revisión de los archivos del sistema de vigilancia y se evalúa la posibilidad de recuperar las imágenes borradas mediante expertos en recuperación digital.

× ¿Cómo puedo ayudarte?